Programa de estudios

 

En el desarrollo del Máster Iberoamericano en Organizaciones Saludables e Innovación en la Gestión de Personas, se combinan diferentes metodologías que aseguran al alumnado la mejor experiencia práctica de las diferentes técnicas y herramientas, así como la interiorización de todos los contenidos teórico-prácticos, a través de:

  • Sesiones online.
  • Píldoras de expertos.
  • Estudios de casos reales.
  • Trabajo personal del alumnado a través de la presentación de un proyecto final del Máster.

Módulo I: Marco teórico de Organización Saludable
  • Promoción de los entornos de trabajo saludables a través de instituciones y organismos internacionales
  • El modelo de la Organización Mundial de la Salud de entornos laborales saludables.
  • Metodología de evaluación de ambiente psicosocial de trabajo : F-PSICO (Factores Psicosociales).
  • Concepto y medida de las HERO’s como modelo innovador en la evaluación de los riesgos psicosociales.
  • Organizaciones que nos cuentan sus experiencias
Módulo II: La intervención del psicosocial
  • Introducción a la intervención psicosocial.
  • La intervención psicosocial desde la psicología positiva.
  • El coaching en la intervención psicosocial.
  • Organizaciones que nos cuentan sus experiencias
Módulo III: Empleados Saludables: Capital Psicológico Positivo
  • Gestión de competencias y empleados saludables.
  • Características inherentes a los empleados saludables.
    • La autoeficacia
    • La esperanza
    • La resiliencia
    • El optimismo
    • El engagement o vinculación psicológica positiva en el trabajo
    • La felicidad en el trabajo
    • El flowen el trabajo
  • Organizaciones que nos cuentan sus experiencias
Módulo IV: Practicas Saludables desde la gestión de la salud laboral
  • El papel de la vigilancia de la salud en la gestión del riesgo psicosocial.
  • Promoción de la SALUD a través del Wellnessempresarial.
  • La prevención y gestión de situaciones de violencia laboral.
  • Auditoria del sistema de Gestión de la Prevención desde la internalización
  • Evolución desde la OSHA 18001 a la empresa saludable
  • Organizaciones que nos cuentan sus experiencias.
Módulo V: Prácticas saludables desde la gestión de las personas
  • Comunicación interna en la empresa. Nuevos roles, nuevas tendencias: Comunicación 2.0 y Redes Sociales Corporativas Internas.
  • La Formación. Nuevos retos: Entornos Personales de Aprendizaje (EPA) y MassiveOnline Open Courses(MOOCs)
  • Desarrollo de habilidades sociales y directivas, en especial la Inteligencia Emocional
  • Liderazgo positivo y transformacional
  • Gestión del Talento
  • La mediación Laboral y los ADR como medio de resolución de conflictos y generar relaciones saludables en las empresas
  • Organizaciones que nos cuentan sus experiencias.
Módulo VI: Resultados Organizacionales Saludables
  • Resultados intra-organizacionales y extra-organizacionales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • La conciliación: pilar de la empresa saludable
  • Nuevas formas de organización del trabajo más saludable: El teletrabajo
  • La inclusión de la diversidad como motor de las empresas saludables
  • Organizaciones que nos cuentan sus experiencias